Tutores

Asignación de tutores

La asignación de tutores es un proceso clave que garantiza que cada estudiante reciba el apoyo y la orientación necesarios para su desarrollo académico y personal. Los tutores actúan como guías que acompañan a los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa, ayudándolos a superar desafíos, mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas académicas. En este contexto, MindBox facilita este proceso mediante un apartado especializado que permite llevar a cabo la asignación de tutores, ya sea de forma individual o por bloques de estudiantes. Esta flexibilidad en la asignación asegura que cada estudiante tenga un tutor adecuado según sus necesidades, promoviendo un entorno de aprendizaje inclusivo y de apoyo.

Para llevar a cabo la asignación individual de los tutores, nos dirigimos al menú Estudiantes > Tutores > Por búsqueda.

Acceso al apartado de asignación de tutores.

Listado de asignación de tutores

Dentro de este apartado se mostrará por defecto un formulario de búsqueda y su respectivo listado de tutores y estudiantes tutorados que se han registrado en la plataforma. Este listado incluye la siguiente información: el número de matrícula y nombre completo del estudiante tutorado, el RFC y nombre completo del docente asignado como tutor, el periodo de ingreso del estudiante y el periodo en el que se realizó la asignación del tutor al estudiante.

Listado de asignación de tutores.

Filtrar y descargar listado de asignación de tutores

MindBox permite descargar el listado de asignación de tutores que se han registrado en la plataforma de forma completa, o bien, filtrar y descargar solo los registros necesarios.

Se puede filtrar la información por carrera/retícula, periodo de ingreso del estudiante, periodo de asignación del tutor, docente asignado tutor y departamento académico del tutor. Una vez seleccionados los campos requeridos, se seleccionará el botón Filtrar y posteriormente el botón Descargar. Esta acción descargará la lista de la asignación de tutores registrados que cumplan con las características de los campos seleccionados.

Filtrado y descarga del listado de asignación de tutores.

La plataforma descargará un archivo .XLSX en el cual, se encontrará el listado de asignación de tutores con su respectiva información: periodo de asignación del tutor, el número de matrícula y nombre del tutorado, el semestre que se encuentra cursando el tutorado, el promedio aritmético, el promedio del semestre anterior y el promedio final de los tutorados, los créditos aprobados y cursados de los tutorados, la carrera con su respectivo año de retícula a la que pertenecen, el RFC y nombre del tutor, el periodo de ingreso del tutorado a la institución y el área o departamento a la cual pertenece el docente.

Archivo .xlsx del listado de asignación de tutores registrados en la plataforma.

Asignación de tutores individual

Para realizar la asignación de tutores de forma individual, se seleccionará el botón Nueva asignación del formulario correspondiente.

Acceso al apartado de asignación de tutores.

Esto mostrará un segundo formulario en donde se realizará la búsqueda de los estudiantes a asignar tutor a través de los siguientes campos:

  • Carrera/Retícula: se seleccionará de la lista desplegable la carrera a la cual pertenecen los estudiantes a asignar tutor.

  • Periodo de ingreso: se seleccionará el periodo de ingreso de los estudiantes a asignar tutor.

  • Asignación: se seleccionará si se desea realizar la búsqueda de los estudiantes Asignados, Sin asignar o ambos (dejando el campo sin selección).

  • Departamento académico del tutor: se seleccionará un departamento de adscripción de posibles tutores del menú desplegable.

Búsqueda de estudiantes para asignación de tutor.

Una vez que se llenó el formulario con la información correspondiente, se seleccionará el botón Buscar. Esto mostrará un nuevo formulario en la parte inferior en el cual se realizará la búsqueda del docente que será asignado como tutor, y el listado de estudiantes a realizar asignación de tutor.

Formulario de asignación de tutor.

Para iniciar con la asignación de tutor, se debe elegir el docente y el periodo en el que se está realizando dicha asignación del tutor de la lista desplegable del formulario Docente asignado para tutor.

Selección del docente y periodo para asignación de tutor.

Posteriormente, se debe marcar la casilla correspondiente a los estudiantes que le serán asignados al docente seleccionado. En caso de que todos los estudiantes del listados se requieran asignar al docente en cuestión, se puede seleccionar la casilla bajo el campo Todos.

Selección de estudiantes para asignación de tutor.

Una vez que se tienen a los estudiantes seleccionados para la asignación del tutor en cuestión, se seleccionará el botón Asignar. Con ello, la plataforma indicará si la asignación se realizó de manera correcta e integrará dicha asignación hasta el final del listado de tutores.

Asignación de tutor de forma correcta.

Para verificar que la asignación se haya realizado de forma correcta, se puede realizar la búsqueda de la asignación a través del formulario Listar tutores.

Verificación de asignación a través del formulario de búsqueda.

Asignación de tutores por bloque

Para llevar a cabo la asignación de los tutores por bloque de estudiantes, nos dirigimos al menú Estudiantes > Tutores > Por bloque.

Acceso al apartado de asignación de tutor por bloque de estudiantes.

Dentro de este apartado se mostrará un formulario en el cual a través de un archivo CSV se realizará la asignación de los tutores. Para ello, es necesario contar primero con dicho archivo, el cual debe contener los números matrícula de los estudiantes en una columna y los RFC del o los docentes que serán asignados tutor en una segunda columna. Es importante que las columnas no contengan ningún título.

Formulario para la asignación de tutores por bloque.

Una forma de generar este archivo, es a través de una hoja de cálculo de excel. En esta hoja de cálculo se ingresarán los datos como se mencionó anteriormente, y al momento de guardar el archivo se debe seleccionar la opción Valores separados por comas (.csv). También es posible generar este archivo en cualquier editor de texto, siguiendo la misma estructura, pero con los valores separados por comas.

Ejemplo de disposición de datos para asignación de tutor por bloque.

Una vez que se tiene el archivo CSV con la información requerida, se seleccionará en el formulario Asignación de tutores por bloque, el dato correspondiente al campo siguiente:

  • Periodo de asignación: se seleccionará el periodo en el que se realizará la asignación de los tutores.

Posteriormente, se seleccionará el botón Seleccionar archivo, se cargará el archivo a la plataforma y se seleccionará el botón Cargar.

Asignación de tutores por bloque.

Con ello, la plataforma indicará si se ha realizado correctamente la asignación y el número de estudiantes a los que le fueron asignado tutor. Además, debajo del formulario mostrará el número de matrícula de los estudiantes que les fueron asignados tutor y el RFC de su respectivo tutor.

Asignación de tutor en bloque realizada de forma correcta.

Última actualización