Centro de ayuda MindBox
ActualizacionesVideotutorialesSíguenosLogin
  • Introducción
  • Comenzando
    • Bienvenido
    • Preguntas frecuentes
    • Accesos rápidos
    • Precios
  • Addons
    • MindBox Docs
      • Variables Dinámicas
      • Plantillas Personalizadas
      • Generación de Documentos
    • MindBox Pay
      • Configuración
      • Ver Pagos
      • Actualización de cuenta bancaria
  • Configuración Inicial
    • Configuración de la Escuela
      • Datos Generales
      • Logotipos
      • Parámetros Adicionales
    • Credenciales
      • Generación de Credenciales
    • Documentos Oficiales
    • Gestión de Campus
    • Gestión de Aulas
    • Comunicados
    • Suscripción
    • API
    • Control de Acceso
      • Bitácora de Control de Acceso
    • Configuración de Evaluaciones
      • Fechas de Evaluación
      • Carreras que Evalúan
  • Recursos Humanos
    • Gestión del personal
    • Organigrama
    • Gestión de Usuarios
      • Asignación de Roles
      • Asignación de Permisos
    • Asignación de Puestos
    • Plazas
      • Unidades y Categorías
      • Gestión de Plazas
      • Asignación de Plazas
    • Asignación de Jefes
    • Firma de Horarios
    • Estatus del Personal
    • Actividades de Apoyo
    • Personal Docente
      • Datos del Docente
      • Seguimiento Docente
      • Préstamo de Docentes
      • Autorización Docente
      • Horario del Docente
    • Personal Administrativo
      • Horario
  • Recursos Financieros
    • Métodos de Pago
    • Conceptos de Pago
    • Datos Bancarios
    • Fecha de Pago de Inscripción
    • Registro de Pagos
    • Facturación
  • Procesos
    • Nuevo Ingreso
      • Configuración del Proceso
        • Periodo de Fichas
        • Pasos a Seguir para Aspirantes
        • Asignación de Aulas para Examen
        • Registro del Folio de Examen
        • Impresión de Fichas de Examen
      • Admisión de Aspirantes
        • Registro de Aspirantes
        • Aceptación de Aspirantes
        • Generación de Números de Matrícula
      • Curso Propedéutico
        • Periodo Propedéutico
        • Materias del Curso Propedéutico
        • Grupos del Curso Propedéutico
        • Asignación del Horario Propedéutico
        • Asignación de Aspirantes al Curso Propedéutico
    • Inscripción a Primer Periodo
      • Bloques de materias
    • Reinscripción
      • Autorizaciones Académicas
      • Fechas de Selección de Materias
      • Selección de Materias al Estudiante
    • Periodos Escolares
      • Nuevo Periodo
      • Cierre de Periodo
      • Periodo de Verano
  • Perfil Aspirante
    • Solicitud de la Ficha de Ingreso
    • Pago de la Ficha de Ingreso
    • Impresión de la Ficha de Examen
    • Continuación del Proceso de Admisión
    • Recuperación de los Datos de Acceso
  • Cursos
    • Gestión Académica
      • Gestión de Carreras
      • Gestión de Especialidades
      • Gestión de Materias
      • Gestión de Retículas
      • Gestión de Planes de Estudios
      • Tipos de Evaluación
    • Grupos
      • Administración de Grupos
      • Grupo Paralelo
      • Asignación de Docente
    • Materias de Vinculación
      • Servicio Social
      • Residencia Profesional
      • Actividades Complementarias
    • Programas Académicos
      • Datos del Curso
      • Instrumentación
      • Índices y Alcances
      • Criterios de Evaluación
      • Calendario para Programación del Curso
  • Perfil Docente
    • Mis Datos
    • Gestión del Curso
      • Planeación del Curso
      • Seguimiento del Curso
      • Captura de Calificaciones
    • Reportes del Curso
    • Horarios
    • Tutorías
    • Curso Propedéutico
  • ESCOLARES
    • Gestión de Aspirantes
      • Datos del Aspirante
      • Reinicio del NIP de Acceso
    • Gestión de Estudiantes
      • Datos del Estudiante
      • Historial de Calificaciones
      • Credencial Física
      • Servicio Médico
      • Titulación
      • Reinicio del NIP de Acceso
      • Estudiantes Inscritos
    • Estatus del Estudiante
    • Tutores
    • Gestión de Adeudos
  • Perfil Estudiante
    • Inicio
      • Credencial Digital
      • Cambio de Contraseña
    • En Curso
      • Consulta y Registro de Tareas
    • Mis Datos
      • Datos Generales
      • Datos Socioeconómicos
      • Datos de Facturación
    • Histórico
      • Boleta de Calificaciones
      • Kárdex
      • Avance Reticular
      • Actividades Complementarias
      • Adeudos
    • Inscripción
      • Información de Inscripción
      • Grupos Disponibles
      • Inscripción a Verano
      • Selección de Materias
    • Evaluaciones
      • Evaluación Docente
      • Encuesta de Servicios
      • Acuse de Evaluación Docente
    • Pagos
    • Constancias
  • Comunicación
    • Gestión de Tipos de Mensajes
    • Mensajería Estudiantil
    • Atención de Mensajes
  • Consultas
    • Estudiantes
      • Datos de Estudiantes
      • Avance de Créditos
      • Adeudos
      • Viculación
      • Orden de inscripción
      • Materias inscritas
    • Aulas
      • Horario del aula
      • Disponibilidad de aulas
    • Grupos
    • Generales
  • Estadísticas
    • Cursos
      • Análisis de Materias
      • Índices de Reprobación
      • Promedios por Carrera
    • Indicadores
      • Trayectoria Académica
      • Reprobación de Materias
      • Programa de las Materias
    • Estudiantes
      • Estudiantes Inscritos
      • Reprobación de Materias
      • Estudiantes Graduados
      • Avance Reticular
    • Aspirantes: Pago de Fichas
    • Evaluaciones
      • Evaluación Departamental
      • Evaluación Docente
        • Individual
        • Mejor Evaluados
        • Resultados por Materia
        • Resultados por Programa Académico
      • Reporte de Evaluación Docente
  • DOCUMENTOS
    • Generación de Documentos
      • Documentos Académicos
      • Horarios de las Aulas
      • Gestión de Actas y Retículas
        • Actas de Calificaciones
        • Actas de Residencias Profesionales
        • Catálogo de Retículas
      • Constancias
        • Constancia de Estudios
        • Constancia de Avance
        • Constancia de Estudios Simple
        • Constancia de Materias en Curso
        • Constancia de una Tira de Materias
        • Constancia de Kárdex
        • Constancia de Buena Conducta
        • Constancia de Servicio Médico
        • Constancia para Beca Escolar
        • Constancia de No Inconveniente
        • Constancia de Egreso Simple
        • Constancia de Egreso
        • Constancia de Tránsito Estudiantil
        • Carta de Presentación de Residencia Profesional
        • Constancia para Beca Docente
      • Certificado de Estudios
      • Calidad
        • Estructura Educativa
        • Folios para Actas de Calificaciones
        • Referencias a la norma
      • Configuración de Impresoras
  • Extras
    • Credencial Digital para el personal
    • Videotutoriales
    • Actualizaciones
  • Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Respaldo de Base de Datos
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Solicitud de registro de un grupo paralelo
  • Visualización de grupos paralelos
  • Eliminación de grupos paralelos
  • Video tutorial
  1. Cursos
  2. Grupos

Grupo Paralelo

AnteriorAdministración de GruposSiguienteAsignación de Docente

Última actualización hace 2 meses

Un grupo paralelo o compartido es un grupo que sirve para atender la demanda de los estudiantes que por alguna condición escolar o por condiciones administrativas de la institución, deben cursar una materia en un grupo que no es de su propia retícula. De forma que el estudiante curse los créditos en un grupo de una materia equivalente en otra carrera. En este contexto, MindBox cuenta con un apartado que permite llevar a cabo la gestión de estos grupos paralelos. Esto incluye la planificación y asignación de horarios y aulas, la asignación de docentes calificados a cada grupo y el seguimiento de la capacidad de cada sección para evitar sobrecargas.

Es importante destacar que MindBox no determina el grado mínimo de compatibilidad requerido de las materias, por lo que esto debe ser determinado y validado por la autoridad competente en tu institución.

Para llevar a cabo la gestión de los grupos paralelos, nos dirigimos al menú Cursos > Grupos > Administración.

Importante: se recomienda registrar grupos paralelos siempre y cuando se esté seguro de que ambas materias cumplan con los requisitos mínimos de compatibilidad.

Solicitud de registro de un grupo paralelo

Para solicitar un grupo paralelo, se ingresará el periodo escolar al cual se abrirá el grupo, la carrera y el semestre al que pertenecerá. Una vez que se eligieron los datos correspondientes, se seleccionará el botón Solicitar paralelo del formulario Administración de grupos el cual aparece al ingresar al apartado.

Nota: es necesario tener en cuenta que los datos se ingresarán en el formulario Administración de grupos para llevar a cabo la solicitud del grupo paralelo, son los de la carrera que está solicitando el grupo y no los de la carrera que posee el grupo base.

Al seleccionar esta opción, se abrirá una nueva pantalla en la que se mostrará el formulario para solicitar el registro de un grupo paralelo. En este formulario se mostrarán los datos seleccionados previamente para el grupo. Además, contiene una sección para ingresar la información del grupo base y otra para la del grupo paralelo. Los campos con los que cuenta cada sección son las siguientes:

Datos del grupo base:

  • Carrera: se elegirá la carrera o programa de estudios al que pertenece el grupo que va a suministrar los lugares para el grupo paralelo.

  • Semestre: se seleccionará el semestre en el que se imparte la materia asociada al grupo base.

  • Materia: se elegirá la materia que se adecúa al contenido de la materia del grupo paralelo de acuerdo al grado de compatibilidad acordado en tu institución, en otras palabras, se elegirá la materia que será compartida en el grupo paralelo.

Datos del grupo paralelo:

  • Materia: se seleccionará la materia que se ofertará a través del grupo paralelo en su retícula de procedencia, la cual puede ser o no igual a la materia del grupo base.

  • Grupo: se ingresará un identificador de tres caracteres, que lo distinguirá de otros grupos.

  • Capacidad: se ingresará el número máximo de estudiantes que serán asignados al grupo paralelo.

Nota: es importante señalar que los lugares del grupo paralelo se toman de la capacidad del grupo base. Es decir, si el grupo base tiene una capacidad de 25 estudiantes, este grupo podrá recibir un total de 20 estudiantes y hasta 5 en el grupo paralelo sin superar nunca los 25 totales del base. O bien, se pueden registrar 24 estudiantes en el grupo base y sólo pudiera haber un espacio disponible para el grupo paralelo, o en su caso, 25 estudiantes del base, sin que los del paralelo se puedan inscribir. Por lo cual, es de vital importancia programar los grupos con anticipación.

Una vez que se llenaron los campos con los datos de los grupos, se seleccionará el botón Siguiente. De esta forma, la plataforma indicará si se ha realizado correctamente la solicitud del grupo paralelo y pasará a estar en espera hasta su aprobación.

Una vez realizada la solicitud, la plataforma mostrará la pantalla principal del apartado de Administración de grupos, donde se mostrarán dos secciones. La primera contiene el listado con las solicitudes de los grupos paralelos pendientes, en el que se muestra la información general del grupo paralelo solicitado y la del grupo base tal como la clave y nombre de la materia, el grupo, el semestre y la carrera a la que pertenece el grupo. Además, contiene una columna con los botones Aprobar y Rechazar, los cuales cumplen con la función correspondiente.

Mientras que, la segunda sección contiene el grupo o el listado de los grupos paralelos registrados en espera de su aprobación. Al ubicar el grupo paralelo que se acaba de registrar, será posible observar que éste tomó la información general del grupo base, tal como el idioma, la capacidad del aula, el horario y las aulas de forma automática.

Es importante tener en cuenta que cuando un grupo paralelo es creado, este pasará a un estado de espera y se mostrará con un código de color rojo, lo cual indica que se encuentra inactivo hasta que el usuario responsable del grupo base a nivel administrativo lo apruebe. Por lo tanto, no podrá ser utilizado para la selección de materias a menos que sea aprobado.

Aprobación de un grupo paralelo

Para aprobar un grupo paralelo, se debe seleccionar el botón Aprobar de la fila correspondiente al grupo. Es importante señalar que una vez seleccionado el botón de aprobación, el grupo paralelo no podrá ser eliminado posteriormente si no se tienen los permisos para visualizar la carrera base. Si se tomó la decisión de aceptar el grupo, la plataforma indicará si se ha aprobado correctamente. Con ello, el grupo dejará de tener el código de color rojo, indicando que está disponible para su selección.

Rechazo de un grupo paralelo

Para rechazar un grupo paralelo, se debe seleccionar el botón Rechazar de la fila correspondiente al grupo. Una vez seleccionado el botón, la plataforma pedirá confirmación para realizar esta acción, ya que una vez rechazado el grupo éste será eliminado. Si se tomó la decisión de rechazar el grupo, la plataforma indicará si el grupo se ha eliminado correctamente.

Visualización de grupos paralelos

Para corroborar que el grupo paralelo se ha registrado correctamente, se sugiere realizar su búsqueda. Existen dos formas de realizar la búsqueda de los grupos paralelos, la primera involucra la búsqueda tal cual del grupo paralelo, mientras que la segunda involucra la búsqueda del grupo base.

Para realizar la búsqueda directa del grupo paralelo, se llenarán los siguientes campos del formulario Administración de grupos: Periodo, Carrera (se elegirá la carrera a la que corresponde el grupo paralelo) y el grupo (este campo se seleccionará en caso de que se requiera visualizar el grupo paralelo en específico). En caso de que no se haya llenado el campo grupo, se seleccionará la opción Paralelos del campo Ordenar información por, de forma que se muestren primero los grupos paralelos en el listado de grupos. Una vez elegida la información correspondiente, se seleccionará el botón Filtrar.

Esta acción mostrará el grupo paralelo con su respectiva información como la clave y nombre de la materia que se impartirá, el grupo, la carrera a la que pertenece el grupo, el campus, el idioma en que se impartirá la clase, la capacidad del grupo, la capacidad del aula del grupo base, el docente asignado (si aplica) y el horario que comparte con el grupo base, la clave de la materia y grupo del cual es paralelo (en el ejemplo proporcionado AZA5A, AZA5 corresponde a la clave de la materia y la A al nombre del grupo), y el número de grupos paralelos.

Además, es posible observar que el botón de Editar se encuentra inhabilitado, por lo cual no se podrá hacer ninguna modificación a menos de que se elimine y se vuelva a solicitar su registro con los cambios pertinentes.

Para realizar la búsqueda indirecta del grupo paralelo, se llenarán los siguientes campos del formulario Administración de grupos: Periodo, Carrera (se elegirá la carrera a la que corresponde el grupo base) y la clave del grupo (este campo se seleccionará en caso de que se requiera visualizar el grupo base en específico). Una vez elegida la información correspondiente, se seleccionará el botón Filtrar.

Esta acción mostrará el grupo base con su respectiva información como la clave y nombre de la materia que se impartirá, el grupo, la carrera a la que pertenece el grupo, el campus, el idioma en que se impartirá la clase, la capacidad del grupo y el aula, un campo para realizar los ajustes necesarios en la capacidad del grupo, el docente asignado (si aplica), el horario de la materia, el número de grupos paralelos que posee y sus correspondientes botones de gestión.

Para conocer a detalle como se lleva a cabo la gestión del grupo base, accede al siguiente apartado:

Una vez que se tiene el grupo base, se seleccionará el botón que se encuentra habilitado en el apartado de Grupos paralelos. Lo cual mostrará el grupo o el listado de grupos paralelos compartidos con ese grupo base. En el listado se mostrará la clave de la materia y el nombre del grupo paralelo, seguido del nombre de la materia, la carrera a la que pertenece el grupo paralelo y el número de estudiantes inscritos en él.

Eliminación de grupos paralelos

Si se requiere eliminar un grupo paralelo, se realizará su búsqueda directa ya sea mediante su filtrado a través del formulario, o bien, navegando en el listado de los mismos. Una vez que se tiene el grupo a retirar, se seleccionará el botón Eliminar de la fila correspondiente.

Con ello, la plataforma pedirá confirmación para realizar la eliminación, ya que esta acción es irreversible. Una vez que se decidió continuar, la plataforma indicará si el grupo se ha eliminado correctamente.

Cabe mencionar que la eliminación de un grupo paralelo es posible siempre y cuando no tenga estudiantes inscritos; de lo contrario no se podrá eliminar y la plataforma lo indicará.

Video tutorial

En seguida te compartimos un video tutorial en el que te mostraremos cómo crear un grupo escolar paralelo o compartido basado en un grupo base. Esto te permitirá inscribir a estudiantes a un grupo perteneciente a una carrera diferente a la suya.

Administración de Grupos
Acceso al apartado de administración de grupos de curso regular.
Registro de un grupo paralelo.
Formulario para la solicitud del registro del grupo paralelo.
Solicitud del grupo paralelo en espera de su aprobación.
Aprobación del grupo paralelo.
Eliminación del grupo paralelo por solicitud de paralelo rechazada.
Formulario de búsqueda directa del grupo paralelo.
Búsqueda directa del grupo paralelo.
Formulario de búsqueda indirecta del grupo paralelo.
Búsqueda indirecta del grupo paralelo.
Búsqueda del grupo paralelo a través del grupo base.
Eliminación de un grupo paralelo.
Eliminación de un grupo paralelo de forma correcta.
Grupo paralelo no eliminado por tener estudiantes inscritos.