Grupo Paralelo

Un grupo paralelo o compartido es un grupo que sirve para atender la demanda de los estudiantes que por alguna condición escolar o por condiciones administrativas de la institución, deben cursar una materia en un grupo que no es de su propia retícula. De forma que el estudiante curse los créditos en un grupo de una materia equivalente en otra carrera. En este contexto, MindBox cuenta con un apartado que permite llevar a cabo la gestión de estos grupos paralelos. Esto incluye la planificación y asignación de horarios y aulas, la asignación de docentes calificados a cada grupo y el seguimiento de la capacidad de cada sección para evitar sobrecargas.

Para llevar a cabo la gestión de los grupos paralelos, nos dirigimos al menú Cursos > Grupos > Administración.

Acceso al apartado de administración de grupos de curso regular.

Solicitud de registro de un grupo paralelo

Para solicitar un grupo paralelo, se ingresará el periodo escolar al cual se abrirá el grupo, la carrera y el semestre al que pertenecerá. Una vez que se eligieron los datos correspondientes, se seleccionará el botón Solicitar paralelo del formulario Administración de grupos el cual aparece al ingresar al apartado.

Registro de un grupo paralelo.

Nota: es necesario tener en cuenta que los datos se ingresarán en el formulario Administración de grupos para llevar a cabo la solicitud del grupo paralelo, son los de la carrera que está solicitando el grupo y no los de la carrera que posee el grupo base.

Al seleccionar esta opción, se abrirá una nueva pantalla en la que se mostrará el formulario para solicitar el registro de un grupo paralelo. En este formulario se mostrarán los datos seleccionados previamente para el grupo. Además, contiene una sección para ingresar la información del grupo base y otra para la del grupo paralelo. Los campos con los que cuenta cada sección son las siguientes:

Datos del grupo base:

  • Carrera: se elegirá la carrera o programa de estudios al que pertenece el grupo que va a suministrar los lugares para el grupo paralelo.

  • Semestre: se seleccionará el semestre en el que se imparte la materia asociada al grupo base.

  • Materia: se elegirá la materia que se adecúa al contenido de la materia del grupo paralelo de acuerdo al grado de compatibilidad acordado en tu institución, en otras palabras, se elegirá la materia que será compartida en el grupo paralelo.

Datos del grupo paralelo:

  • Materia: se seleccionará la materia que se ofertará a través del grupo paralelo en su retícula de procedencia, la cual puede ser o no igual a la materia del grupo base.

  • Grupo: se ingresará un identificador de tres caracteres, que lo distinguirá de otros grupos.

  • Capacidad: se ingresará el número máximo de estudiantes que serán asignados al grupo paralelo.

Formulario para la solicitud del registro del grupo paralelo.

Una vez que se llenaron los campos con los datos de los grupos, se seleccionará el botón Siguiente. De esta forma, la plataforma indicará si se ha realizado correctamente la solicitud del grupo paralelo y pasará a estar en espera hasta su aprobación.

Solicitud del grupo paralelo en espera de su aprobación.

Una vez realizada la solicitud, la plataforma mostrará la pantalla principal del apartado de Administración de grupos, donde se mostrarán dos secciones. La primera contiene el listado con las solicitudes de los grupos paralelos pendientes, en el que se muestra la información general del grupo paralelo solicitado y la del grupo base tal como la clave y nombre de la materia, el grupo, el semestre y la carrera a la que pertenece el grupo. Además, contiene una columna con los botones Aprobar y Rechazar, los cuales cumplen con la función correspondiente.

Mientras que, la segunda sección contiene el grupo o el listado de los grupos paralelos registrados en espera de su aprobación. Al ubicar el grupo paralelo que se acaba de registrar, será posible observar que éste tomó la información general del grupo base, tal como el idioma, la capacidad del aula, el horario y las aulas de forma automática.

Aprobación de un grupo paralelo

Para aprobar un grupo paralelo, se debe seleccionar el botón Aprobar de la fila correspondiente al grupo. Es importante señalar que una vez seleccionado el botón de aprobación, el grupo paralelo no podrá ser eliminado posteriormente si no se tienen los permisos para visualizar la carrera base. Si se tomó la decisión de aceptar el grupo, la plataforma indicará si se ha aprobado correctamente. Con ello, el grupo dejará de tener el código de color rojo, indicando que está disponible para su selección.

Aprobación del grupo paralelo.

Rechazo de un grupo paralelo

Para rechazar un grupo paralelo, se debe seleccionar el botón Rechazar de la fila correspondiente al grupo. Una vez seleccionado el botón, la plataforma pedirá confirmación para realizar esta acción, ya que una vez rechazado el grupo éste será eliminado. Si se tomó la decisión de rechazar el grupo, la plataforma indicará si el grupo se ha eliminado correctamente.

Eliminación del grupo paralelo por solicitud de paralelo rechazada.

Visualización de grupos paralelos

Para corroborar que el grupo paralelo se ha registrado correctamente, se sugiere realizar su búsqueda. Existen dos formas de realizar la búsqueda de los grupos paralelos, la primera involucra la búsqueda tal cual del grupo paralelo, mientras que la segunda involucra la búsqueda del grupo base.

Para realizar la búsqueda directa del grupo paralelo, se llenarán los siguientes campos del formulario Administración de grupos: Periodo, Carrera (se elegirá la carrera a la que corresponde el grupo paralelo) y el grupo (este campo se seleccionará en caso de que se requiera visualizar el grupo paralelo en específico). En caso de que no se haya llenado el campo grupo, se seleccionará la opción Paralelos del campo Ordenar información por, de forma que se muestren primero los grupos paralelos en el listado de grupos. Una vez elegida la información correspondiente, se seleccionará el botón Filtrar.

Formulario de búsqueda directa del grupo paralelo.

Esta acción mostrará el grupo paralelo con su respectiva información como la clave y nombre de la materia que se impartirá, el grupo, la carrera a la que pertenece el grupo, el campus, el idioma en que se impartirá la clase, la capacidad del grupo, la capacidad del aula del grupo base, el docente asignado (si aplica) y el horario que comparte con el grupo base, la clave de la materia y grupo del cual es paralelo (en el ejemplo proporcionado AZA5A, AZA5 corresponde a la clave de la materia y la A al nombre del grupo), y el número de grupos paralelos.

Además, es posible observar que el botón de Editar se encuentra inhabilitado, por lo cual no se podrá hacer ninguna modificación a menos de que se elimine y se vuelva a solicitar su registro con los cambios pertinentes.

Búsqueda directa del grupo paralelo.

Para realizar la búsqueda indirecta del grupo paralelo, se llenarán los siguientes campos del formulario Administración de grupos: Periodo, Carrera (se elegirá la carrera a la que corresponde el grupo base) y la clave del grupo (este campo se seleccionará en caso de que se requiera visualizar el grupo base en específico). Una vez elegida la información correspondiente, se seleccionará el botón Filtrar.

Formulario de búsqueda indirecta del grupo paralelo.

Esta acción mostrará el grupo base con su respectiva información como la clave y nombre de la materia que se impartirá, el grupo, la carrera a la que pertenece el grupo, el campus, el idioma en que se impartirá la clase, la capacidad del grupo y el aula, un campo para realizar los ajustes necesarios en la capacidad del grupo, el docente asignado (si aplica), el horario de la materia, el número de grupos paralelos que posee y sus correspondientes botones de gestión.

Para conocer a detalle como se lleva a cabo la gestión del grupo base, accede al siguiente apartado:

Administración de Grupos
Búsqueda indirecta del grupo paralelo.

Una vez que se tiene el grupo base, se seleccionará el botón que se encuentra habilitado en el apartado de Grupos paralelos. Lo cual mostrará el grupo o el listado de grupos paralelos compartidos con ese grupo base. En el listado se mostrará la clave de la materia y el nombre del grupo paralelo, seguido del nombre de la materia, la carrera a la que pertenece el grupo paralelo y el número de estudiantes inscritos en él.

Búsqueda del grupo paralelo a través del grupo base.

Eliminación de grupos paralelos

Si se requiere eliminar un grupo paralelo, se realizará su búsqueda directa ya sea mediante su filtrado a través del formulario, o bien, navegando en el listado de los mismos. Una vez que se tiene el grupo a retirar, se seleccionará el botón Eliminar de la fila correspondiente.

Eliminación de un grupo paralelo.

Con ello, la plataforma pedirá confirmación para realizar la eliminación, ya que esta acción es irreversible. Una vez que se decidió continuar, la plataforma indicará si el grupo se ha eliminado correctamente.

Eliminación de un grupo paralelo de forma correcta.

Cabe mencionar que la eliminación de un grupo paralelo es posible siempre y cuando no tenga estudiantes inscritos; de lo contrario no se podrá eliminar y la plataforma lo indicará.

Grupo paralelo no eliminado por tener estudiantes inscritos.

Video tutorial

En seguida te compartimos un video tutorial en el que te mostraremos cómo crear un grupo escolar paralelo o compartido basado en un grupo base. Esto te permitirá inscribir a estudiantes a un grupo perteneciente a una carrera diferente a la suya.

Última actualización