El cierre de un periodo escolar en MindBox es un proceso clave para garantizar una transición fluida y ordenada hacia el siguiente ciclo académico. Durante este proceso, la plataforma ejecuta una serie de acciones automatizadas y transparentes para el usuario, como la generación de estadísticas académicas, la consolidación de documentación oficial y el registro de datos históricos. Estas acciones aseguran que toda la información del periodo concluido quede correctamente almacenada y lista para consultas futuras, además de preparar la plataforma para la operación eficiente del nuevo periodo. Este mecanismo facilita la gestión académica y administrativa, reduciendo errores y optimizando tiempos.
Para llevar cabo un correcto cierre de periodo, es necesario tener en cuenta que ésta se compone de algunas consideraciones y pasos previos para concluir adecuadamente el periodo. Algunas de estas actividades pueden incluir la generación de actas finales, la evaluación de los resultados académicos, la entrega de calificaciones al departamento correspondiente, la actualización de registros, la planificación del siguiente periodo, entre otros.
Antes de comenzar con el proceso, es necesario considerar lo siguiente:
Una vez que se tiene esto en cuenta y muy importante el periodo escolar siguiente, se puede iniciar con el proceso de cierre de periodo. Para ello, nos dirigimos al menú Escuela > Fechas > Cierre de periodo.
Acceso al apartado de cierre de periodo.
Al acceder al apartado de cierre de periodo, se mostrará un formulario a través del cual se podrán llevar a cabo dos tipos de cierre: el cierre/apertura del sistema, el cual funciona como un interruptor que controla el acceso a MindBox; y el cierre completo,el cual se debe ejecutar antes de iniciar un nuevo periodo.
En caso de que el periodo escolar siguiente no esté registrado y/o habilitado, o si el usuario se encuentra dentro de las fechas correspondientes al siguiente periodo, la plataforma no permitirá realizar el cierre del periodo actual. Por ejemplo, si se desea cerrar el periodo Agosto-Diciembre 2024, pero la fecha en la que se está realizando el cierre es 10 de enero de 2025, una fecha ya perteneciente a la configuración del periodo Enero-Junio 2025, la plataforma bloqueará el cierre. Esto garantiza que los periodos estén correctamente configurados y sincronizados para evitar errores administrativos o inconsistencias en la transición entre ciclos escolares.
Bloqueo de ejecución del cierre de periodo.
Cierre/Apertura del sistema
El Cierre/Apertura de sistema es otro tipo de cierre con el que cuenta MindBox, que restringe el acceso del personal y estudiantes a la plataforma durante el tiempo en que se encuentre cerrado. Esta herramienta funciona como un interruptor de control que puede activarse en cualquier momento, impidiendo el acceso a MindBox mientras la plataforma permanece en este estado.
Este cierre resulta especialmente útil cuando se necesita realizar actualizaciones o ajustes en la plataforma sin interferencias, evitando que los usuarios realicen acciones simultáneamente. En este sentido, puede considerarse un "modo mantenimiento", diseñado para garantizar la estabilidad e integridad de la plataforma durante procesos administrativos críticos.
Cierre de la plataforma
Para impedir el acceso temporalmente la plataforma, se debe seleccionar la opción Cierre/Apertura del sistema del campo Tipo de cierre.
Cierre/Apertura de l aplataforma.
Con ello, el formulario se ampliará mostrando el estado actual de la plataforma. Para proceder con el cierre de la misma, se seleccionar el botón Cerrar sistema.
Estado actual de la plataforma.
Con esta selección, la plataforma mostrará un mensaje resaltado en color verde indicando que el estado de la plataforma se cambió correctamente de abierta a cerrada.
Cierre temporal de la plataforma efectuado exitosamente.
Una vez que la plataforma se encuentre cerrada, tanto el personal como los estudiantes visualizarán un mensaje de que la plataforma se encuentra en mantenimiento al ingresar a su perfil en MindBox.
Mensaje en perfil de docentes y estudiantes al realizar un cierre parcial de la plataforma.
Apertura de la plataforma
Para reanudar el acceso del personal y de los estudiantes a la plataforma, se seleccionará la opción Cierre/Apertura del sistema del campo Tipo de cierre.
Cierre/Apertura de sistema
Con ello, el formulario se ampliará mostrando el estado actual de la plataforma. Para proceder con la apertura de la misma, se seleccionar el botón Abrir sistema.
Estado actual de la plataforma.
Con esta selección, la plataforma mostrará un mensaje resaltado en color verde indicando que el estado de la plataforma se cambió correctamente de cerrada a abierta. De esta manera, se habilitará nuevamente el acceso a la plataforma del personal y estudiantes
Apertura de la plataforma efectuada exitosamente.
Para realizar el cierre/apertura de la plataforma sobre un mismo periodo activo se debe de contar con el registro de un nuevo periodo para poder acceder al formulario. Por ejemplo, si se quiere realizar el cierre temporal del periodo Enero-Junio 25, será necesario registrar el periodo de verano (en caso de que la institución cuente con un periodo para cursar materias en verano) y el periodo Agosto-Diciembre 25.
Es importante asegurarse de abrir el acceso a la plataforma antes del inicio de un nuevo periodo. De lo contrario, si un nuevo periodo comienza mientras la plataforma permanece cerrada, será necesario activar el periodo anterior para habilitar el acceso a la plataforma del periodo en curso y garantizar el ingreso al nuevo periodo.
Cierre completo del periodo
El cierre completo de un periodo activo es un proceso crucial, ya que representa la última operación necesaria antes de la transición a un nuevo periodo. Durante este procedimiento, se ejecutan una serie de pasos fundamentales que aseguran que toda la información del periodo finalizado quede correctamente consolidada, permitiendo que el nuevo periodo comience de manera ordenada y exitosa.
Paso 1: verificación de detalles pendientes
El primer paso a seguir es verificar que noexistan detalles o procesos pendientes para realizar el cierre de periodo. Para ello, se ubicará la cinta amarilla y seleccionará el botón Mostrar.
Acceso a la verificación de procesos pendientes antes del cierre completo
Esta selección mostrará un formulario a través del cual, se podrán revisar los siguientes procesos pendientes:
Formulario de procesos o detalles pendientes.
A continuación, se explicará a qué se refiere cada uno de esos procesos y cómo es posible resolverlos de manera sencilla y efectiva.
En la pestaña Docentes sin registrar calificación, se muestra el número de docentes que aún no han completado la captura de calificaciones finales y/o no han enviado las calificaciones al departamento correspondiente. Esto se debe a que no seleccionaron el botón Enviar, disponible en el apartado de captura de calificaciones finales dentro de su perfil.
Si se selecciona la pestaña, la plataforma mostrará una tabla con la información general de los docentes que no han realizado la captura y/o envío de las calificaciones finales.
Tabla de docentes que no han realizado el registro correcto de las calificaciones finales.
Para resolver este detalle pendiente, se debe asegurar de que los docentes del listado realicen la captura de calificaciones finales de sus estudiantes y al finalizar seleccionen el botón Enviar antes de proceder con el cierre del periodo.
De lo contrario, cuando se realice el cierre de periodo, los estudiantes que no cuentan con una calificación tendrán la o las materias sin aprobar y el estatus del mismo no se actualizará de forma correcta. Con lo que posteriormente se requerirá de una autorización para su captura.
En la pestaña Materias con créditos no trasladables, se muestra el número de materias que no cuentan con un número en el orden en el certificado, es decir, que son materias no formarán parte del kardex o historial de los estudiantes aunque tengan calificación asignada.
Si se selecciona la pestaña, la plataforma mostrará una tabla con la información general de las materias en cuestión.
Listado de materias con créditos no asignados.
Si se requiere que alguna de las materias que aparecen en esta tabla aparezca en el kardex o historial de los estudiantes, se debe modificar la información de la materia en la retícula correspondiente a través del acceso al menú Cursos > Planes > Retícula.
En la pestaña Estudiantes activos, se muestra el número de estudiantes activos que se han inscrito.
Si se selecciona la pestaña, la plataforma mostrará una tabla con el número de estudiantes que pertenecen a cada uno de los planes de estudios que posee la institución con sus respectivos tipos de evaluación. Es recomendable comparar el número de estudiantes activos para poder actualizar el estatus de estudiantes como sea requerido.
En la pestaña Estudiantes que no han finalizado su inscripción, se muestra el número de estudiantes que no registraron su horario en el proceso de selección de materias y quedaron como una preinscripción. Esto se debe a que no seleccionaron el botón Registrar horario, disponible en el apartado de selección de materias dentro de su perfil.
Si se selecciona la pestaña, la plataforma mostrará una tabla con la información general de los estudiantes que no concluyeron el proceso de inscripción. Con lo cual no aparecerán en las listas de grupos y no podrán recibir calificación.
Estudiantes que no finalizaron su inscripción.
Para resolver este detalle pendiente, se debe reasignar una fecha de selección de materias a los estudiantes y asegurarse de que se finalice el registro del horario seleccionando el botón Registrar horario antes de proceder con el cierre del periodo. De lo contrario, una vez que se realice el cierre con estos estudiantes sin terminar el registro, pasarán al siguiente semestre con las materias reprobadas.
Una vez que se revisaron y resolvieron los procesos pendientes, se seleccionará el botón Atrás y se podrá continuar con el siguiente paso.
Paso 2: selección del tipo de cierre
Para realizar el cierre completo, se debe seleccionar la opción Cierre completo en el campo el tipo de cierre del formulario con el que cuenta el apartado.
Selección del tipo de cierre completo.
Esta selección ampliará el formulario y permitirá seleccionar o verificar los pasos que MindBox realizará de forma automática durante el cierre.
Formulario de ejecución del cierre de periodo
Por defecto, todos los pasos estarán habilitados para su ejecución. Sin embargo, la plataforma permite una configuración flexible, permitiendo al usuario activar o desactivar cada paso de forma individual según las necesidades específicas del proceso. Esto se puede realizar simplemente marcando o desmarcando la casilla correspondiente, ofreciendo así un control personalizado sobre las acciones a ejecutar.
La selección de los paso de manera independiente es especialmente útil en las siguientes situaciones:
Actualización de información tras modificaciones: si ya se efectuó el cierre completo de un periodo y, por alguna razón, se realizaron modificaciones en las calificaciones, es posible ejecutar únicamente los pasos 1, 2, 3, 6 y 7. Esto asegura que la información escolar de los estudiantes se actualice adecuadamente sin necesidad de repetir todo el proceso.
Cierre de un periodo de verano: en el caso de cerrar un periodo de verano, es necesario desmarcar la casilla del paso 5 para evitar el incremento de un semestre a los estudiantes. Esto es crucial para que la plataforma no realice cambios que no correspondan al ciclo académico principal.
Estas opciones proporcionan flexibilidad en la gestión del cierre, permitiendo adaptar el proceso a las necesidades específicas de cada periodo.
Para realizar el cierre completo de un periodo escolar por primera vez, únicamente será necesario verificar que todos los pasos estén marcados. Esto garantizará que la plataforma ejecute todas las acciones necesarias para consolidar la información del periodo que finaliza y preparar la plataforma para el inicio del nuevo ciclo escolar.
A continuación, se explicará cada uno de los pasos que se ejecutan durante un cierre completo y cómo contribuyen a que la plataforma funcione correctamente en el nuevo periodo.
Paso
Descripción
1 - Cierre del sistema
Restringe el acceso a cualquier usuario que no sea administrativo, asegurando que no se realicen modificaciones durante el proceso de cierre.
2 - Paso de calificaciones a Kardex
Traslada todas las calificaciones finales registradas al kardex o historial académico de los estudiantes.
3 - Cálculo de promedios
Calcula automáticamente los promedios de los estudiantes con base en las calificaciones trasladadas al kardex.
4 - Actualización de egresados
Actualiza el estatus de los estudiantes que han acreditado el 100% de los créditos de su carrera, cambiándolos de Activo a Egresado.
5 - Actualización del periodo
Incrementa en 1 el semestre actual de los estudiantes. Por ejemplo, un estudiante de tercer semestre pasará a cuarto semestre posterior al cierre del periodo. *Nota: este paso solo se ejecuta una vez por periodo. Para cierres de periodo de verano, es necesario desmarcar este paso para evitar el incremento del semestre.
6 - Cambio de estatus
Realiza el cambio de estatus de los estudiantes según la información de su kardex (por ejemplo, Activo con especiales o Baja definitiva por alcanzar el número máximo semestres permitido).
7 - Apertura del sistema
Habilita de nuevo el acceso a la plataforma para estudiantes y docentes, reflejando los cambios realizados durante el cierre. *Nota: si no se selecciona, la plataforma permanecerá cerrada y ningún usuario podrá acceder, excepto el administrador.
Una vez verificados los pasos necesarios para el cierre del periodo, se seleccionará el botón Ejecutar cierre que aparece en la parte inferior derecha.
Ejecución del cierre completo del periodo escolar.
Con esta selección la plataforma mostrará información sobre el avance de las operaciones por realizar e indicará cuando haya finalizado.
Cierre de periodo ejecutado correctamente.
Con esto, se habrá completado el cierre del periodo actual y la plataforma estará lista para iniciar el nuevo periodo de manera ordenada y sin inconsistencias.
Es importante tener en cuenta que, en este punto, algunos datos de los estudiantes pueden no mostrarse actualizados de inmediato, pero estos se reflejarán correctamente una vez que el nuevo periodo inicie y la plataforma procese toda la información correspondiente.
Errores comunes al ejecutar un cierre completo
Al realizar un cierre completo, es fundamental asegurarse de que todos los procesos previos se han llevado a cabo correctamente, ya que cualquier error puede generar inconsistencias en la información y afectar el registro académico. Sin embargo, es común que surjan problemas debido a omisiones, falta de validación de datos o la ejecución prematura del cierre.
En este apartado, abordaremos los errores más frecuentes al llevar a cabo este procedimiento y cómo prevenirlos para garantizar un cierre exitoso y sin contratiempos.
ERROR 1: no haber registrado/habilitado el nuevo periodo
Un error común durante el proceso de cierre completo de periodo es no haber creado o habilitado el nuevo periodo antes de cerrar el actual.
Para evitar este inconveniente, es fundamental asegurarse de que el nuevo periodo esté registrado y habilitado en la plataforma. Para registrar y habilitar el nuevo periodo, no dirigimos al menú Escuela > Fechas > Periodos Escolares y genera el nuevo periodo con las fechas y configuraciones correspondientes. Esto garantizará una transición fluida entre ciclos académicos y evitará bloqueos o inconsistencias en la plataforma.
ERROR 2: ejecutar el cierre completo si ya inicio el nuevo periodo
Si ya te encuentras dentro de las fechas configuradas para el siguiente periodo, es posible que necesites activar al periodo anterior para realizar el cierre del periodo.
Sin embargo, es importante actuar con precaución, ya que si el nuevo periodo ya ha comenzado y se ejecuta el cierre completo del periodo sin cambiar de periodo, esto afectará directamente al periodo actual, generando errores en la información académica que no podrán ser corregidos.
Para ejecutar el cierre de un periodo pasado, estando en el nuevo periodo, es muy importante que NO se ejecute un cierre completo.
En cambio, sigue los siguientes pasos:
Nota: ten en cuenta que los periodos se activan automáticamente según las fechas de inicio y término configuradas al momento de su registro. Para modificar un periodo anterior, debe estar activo y se tendrá que desactivar el actual ajustando las fechas de fin e inicio de cada periodo, respectivamente.
Pasos a seguir:
Ajusta la fecha de inicio del periodo en curso, de modo que la fecha actual quede fuera de dicho periodo. Esto permitirá que se desactive automáticamente. Por ejemplo, si la fecha de inicio del periodo en curso es el 6 de enero y hoy es 11 de enero, deberás modificar la fecha de inicio a uno o dos días posteriores al 11 de enero.
Modifica la fecha de término del periodo anterior, asegurando que sea anterior a la fecha de inicio del periodo en curso y que la fecha actual quede comprendida dentro del periodo anterior. Por ejemplo, si el periodo anterior finaliza el 20 de diciembre y hoy es 11 de enero, deberás ajustar su fecha de término al 11 de enero o a un día posterior, siempre que sea anterior a la fecha de inicio del periodo en curso.
Una vez realizado este ajuste, se podrá efectuar el cierre del periodo pasado. Tras completar este proceso, es importante restablecer las fechas originales de ambos periodos de forma que el periodo en curso se encuentre nuevamente activo.
IMPORTANTE:
Si no se siguió el proceso anterior para realizar el cierre del periodo pasado, y se ejecutó el cierre completo sobre el nuevo periodo, deberás enviarnos un correo en un plazo máximo de 2 horas, indicando el error cometido. De esta forma, nuestro equipo podrá brindarte asistencia de manera inmediata para prevenir posibles inconsistencias, pérdida de información y errores en la plataforma.
ERROR 3: ejecutar el cierre completo con detalles pendientes
Si se realiza un cierre completo del periodo con detalles pendientes, podrían generarse errores e inconsistencias en la información. Este problema puede ocurrir, por ejemplo, cuando el cierre se ejecuta demasiado pronto y los docentes aún no han subido todas las calificaciones.
Por esta razón, se recomienda realizar el cierre uno o dos días antes de la finalización del periodo. Esto permitirá contar con toda la información necesaria y disponer de un pequeño margen para realizar ajustes y ejecutar el cierre nuevamente si es necesario.
Para evitar este inconveniente, es necesario revisar los detalles o procesos pendientes. Para esto selecciona el botón Mostrar de la cinta amarilla que se encuentra en la parte superior del formulario de cierre.
Para visualizar los detalles pendientes selecciona cada una de las pestañas. A continuación te proporcionamos información de utilidad para resolverlos antes del cierre de periodo:
Docentes que no han registrado calificaciones finales: asegúrate de que todos tus docentes hayan registrado calificaciones finales y las hayan enviado a través de la selección del botón Enviar habilitado en el apartado correspondiente dentro de su perfil en la plataforma.
Materias con créditos no trasladables: asegúrate de que no haya materias que deban formar parte del kárdex y de ser así estas no se trasladarán. Para que la materia se traslade al kardex, será necesario acceder a la configuración de la retícula y verificar que la materia que deseas trasladar tenga asignado un orden en el certificado.
Estudiantes activos: este número sirve únicamente para confirmar y verificar que coincida con tu matrícula actual.
Estudiantes sin finalizar inscripción: aquí se mostrarán aquellos estudiantes que NO finalizaron correctamente su inscripción a través de la selección del botón Registrar horario al momento de hacer su selección de materias. Para resolver este detalle, se debe reasignar una fecha de selección de materias a los estudiantes y asegurarse de que se finalice el registro del horario seleccionando el botón Registrar horario.
Si ya se realizó el cierre de periodo completo sin haber resuelto los detalles pendientes, será necesario activar el periodo anterior siguiendo el procedimiento que se menciona en la solución en el Error 4.
Una vez resueltos los detalles pendientes, podrás ejecutar nuevamente el cierre de periodo completo dejando seleccionadas los pasos necesarios de acuerdo a los cambios que realizaste, así mismo siempre debes dejar seleccionados los pasos 1 Cierre de sistema y 7 Apertura de sistema y desmarcar el paso 5 Actualización del periodo, esto para evitar que se realicen cambios mientras se ejecuta el cierre e incrementar nuevamente un grado a los estudiantes.
No olvides que antes de ejecutar el cierre debes asegúrate de que no se encuentre activo el nuevo periodo, de ser así sigue las indicaciones de la solución delError 2.
ERROR 4: ejecutar el cierre para realizar cambios en el periodo anterior
Si te encuentras dentro del nuevo periodo y detectaste inconsistencias debido a detalles que olvidaste completar antes de cerrar el periodo anterior, es posible que necesites activar el periodo anterior para corregir la información y rehacer el cierre.
Sin embargo, es importante actuar con precaución, ya que si el nuevo periodo se encuentra activo y vuelves a ejecutar el cierre completo del periodo sin cambiar de periodo, esto afectará directamente al periodo actual, generando errores en la información académica que no podrán ser corregidos. Antes de realizar cualquier acción, verifica que los cambios sean realmente necesarios y consulta con el equipo administrativo para evitar afectar la operación del nuevo periodo.
Para ejecutar el cierre de un periodo pasado, estando en el nuevo periodo, es muy importante que NO se ejecute un cierre completo.
En cambio, sigue los siguientes pasos:
Nota: ten en cuenta que los periodos se activan automáticamente según las fechas de inicio y término configuradas al momento de su registro. Para modificar un periodo anterior, debe estar activo y se tendrá que desactivar el actual ajustando las fechas de fin e inicio de cada periodo, respectivamente.
Pasos a seguir:
Realiza un cierre temporal de la plataforma a través de la selección la opción Cierre/Apertura del sistema del campo Tipo de cierre del formulario para el cierre de periodo.
Ajusta la fecha de inicio del periodo en curso, de modo que la fecha actual quede fuera de dicho periodo. Esto permitirá que se desactive automáticamente. Por ejemplo, si la fecha de inicio del periodo en curso es el 6 de enero y hoy es 11 de enero, deberás modificar la fecha de inicio a uno o dos días posteriores al 11 de enero.
Modifica la fecha de término del periodo anterior, asegurando que sea anterior a la fecha de inicio del periodo en curso y que la fecha actual quede comprendida dentro del periodo anterior. Por ejemplo, si el periodo anterior finaliza el 20 de diciembre y hoy es 11 de enero, deberás ajustar su fecha de término al 11 de enero o a un día posterior, siempre que sea anterior a la fecha de inicio del periodo en curso.
Una vez realizado este ajuste, se podrán efectuar las modificaciones necesarias y realizar el cierre completo nuevamente del periodo anterior evitando la selección del paso 5. Tras completar este proceso, es importante restablecer las fechas originales de ambos periodos de forma que el periodo en curso se encuentre nuevamente activo. Asimismo, se debe verificar a través de la selección la opción Cierre/Apertura del sistema del campo Tipo de cierre del formulario para el cierre de periodo que la plataforma se encuentre abierta, de manera que el personal y los estudiantes puedan acceder.
IMPORTANTE:
Si no se siguió el proceso anterior para realizar cambios, y se ejecutó el cierre completo sobre el nuevo periodo para realizar cambios en el anterior, deberás enviarnos un correo en un plazo máximo de 2 horas, indicando el error cometido. De esta forma, nuestro equipo podrá brindarte asistencia de manera inmediata para prevenir posibles inconsistencias, pérdida de información y errores en la plataforma.
Video Tutorial
En seguida te compartimos un video tutorial donde te mostraremos cómo realizar los dos tipos de cierre en MindBox. En primer lugar, te explicamos el cierre completo, que implica cerrar todas las actividades del periodo escolar, para preparar la plataforma para el nuevo periodo escolar. Después, te mostraremos el cierre/apertura, que es un proceso que funciona como un cierre temporal o pausa de la plataforma sin hacer cambios en la información.