Periodo de Verano

Configuración de periodo de verano

El periodo de verano es una etapa académica especial que permite a los estudiantes adelantar, regularizar o reforzar materias en un tiempo reducido en comparación con un periodo regular. Debido a sus particularidades, como una duración más corta y una carga académica intensiva, su configuración en la plataforma requiere especial atención. Por ello, es fundamental establecer adecuadamente sus fechas, registros de pago, entre otros procesos para asegurar un desarrollo óptimo del periodo.

Si tu institución ofrece cursos durante el periodo de verano, es fundamental seguir una serie de pasos para garantizar su correcta configuración en la plataforma.

En seguida se explicarán los pasos para configurar la plataforma para el periodo de verano:

1. Configuración del periodo de verano

El primer paso para configurar la plataforma para el periodo de verano, es el registro correcto del propio periodo. Para ello, nos dirigimos al menú Escuela > Fechas > Periodos escolares.

Acceso al apartado de configuración de los periodos escolares.

Al ingresar al apartado de gestión de periodos escolares en MindBox, se mostrará un formulario a través del cual se podrá llevar a cabo el registro de un nuevo periodo. Para ello, se seleccionará el botón Nuevo Periodo.

Registro de un nuevo periodo escolar en la plataforma.

Al seleccionar la opción para registrar un nuevo periodo, se desplegará un formulario que permitirá configurar todos los detalles necesarios para registrar el periodo de verano.

Formulario de registro del nuevo periodo escolar.

Para la configuración del periodo de verano, es fundamental completar cada campo del formulario con la información correspondiente, prestando especial atención al campo Periodo del año, ubicado en la primera sección del formulario.

En este campo, es importante seleccionar la opción Periodo 2, siempre y cuando la institución maneje dos periodos semestrales al año y un periodo de verano. Esto permitirá que la plataforma se adapte correctamente a un periodo de tiempo reducido en comparación con un periodo regular.

Para completar la captura de información en los demás campos del formulario de registro del nuevo periodo, puede consultar el siguiente enlace, donde se explica en detalle cada uno de los campos: Registro de un nuevo periodo.

Configuración del periodo de verano.

Una vez terminada la configuración del periodo de verano, se seleccionará el botón Guardar, el cual se encuentra en la parte inferior derecha del formulario. Con esto, la plataforma indicará si los datos del periodo fueron actualizados, finalizando así el registro del periodo de verano.

Periodo de verano registrado correctamente.

2. Configuración de conceptos de pago

Una vez configurado el periodo de verano es posible llevar a cabo el registro de los conceptos de pago, o bien, verificar que la configuración de los mismos se haya realizado correctamente. Para esto, nos dirigimos al menú Pagos > Configuración > Conceptos.

Acceso al apartado de gestión de los conceptos de pago.

Al ingresar al apartado de gestión de conceptos de pago en MindBox, se mostrará un formulario a través del cual se podrá llevar a cabo el registro de un concepto de pago de verano. Para ello, se seleccionará el botón Nuevo.

Registro de un concepto de verano en la plataforma.

Esta selección abrirá un formulario para ingresar los datos correspondiente de al concepto de pago de tipo verano. Los campos a seleccionar son los siguientes:

  • Tipo de pago: en este campo se deberá seleccionar la opción Verano, con lo cual el formulario se actualizará y definirá los campos siguientes.

  • Descripción del pago: se ingresará el nombre o descripción que se le asignará al concepto de pago, esta ayudará a identificarlo y diferenciarlo de los demás conceptos de tipo verano.

  • Clave de movimiento: se refiere a la clave que se le asignará al movimiento que se realice bajo este tipo de concepto.

  • Carrera/Retícula: se seleccionará si el concepto aplica para todas las carreras. En caso contrario, se seleccionará la carrera en específico a la cual se creará el concepto.

  • ¿Los estudiantes pueden solicitar el pago?: en este campo se seleccionará la opción No ya que este campo aplica únicamente cuando el tipo de concepto es Otro.

  • Número de materias: en este campo se ingresará la cantidad de materias que el estudiante podrá solicitar cursar al realizar el pago a través de ese tipo de concepto.

  • Residencias/Servicio Social: en caso de que se requiera que algún estudiante deba llevar a cabo su servicio social o residencia profesional específicamente durante el verano, será necesario crear un concepto de pago específico para ello y se deberá al marcar esta casilla. De esta forma solo se podrá contemplar una materia aunque en el campo Número de materias se ingrese un número mayor a 1.

  • Monto General: se ingresará el monto a pagar del concepto que estamos creando.

  • Monto modalidad abierto: se ingresará el monto a pagar por modalidad abierto, si se maneja este tipo de modalidad.

  • Monto modalidad distancia: se ingresará el monto a pagar por modalidad a distancia, si se maneja este tipo de modalidad.

  • Monto postgrado: se ingresará el monto a pagar por modalidad de postgrado.

  • Clave general: se ingresará la clave general al concepto de acuerdo a la clave del sistema contable que se utilice.

  • Clave modalidad abierto: se ingresará la clave para concepto por modalidad abierto de acuerdo a la clave del sistema contable que se utilice.

  • Clave modalidad a distancia: se ingresará la clave para concepto por modalidad a distancia de acuerdo a la clave del sistema contable que se utilice.

  • Clave postgrado: se ingresará la clave para concepto por postgrado de acuerdo a la clave del sistema contable que se utilice.

Formulario de registro de un concepto de pago de tipo verano de 2 materias para periodo de verano.

Para conocer más sobre el registro de conceptos de tipo verano se puede acceder al siguiente enlace: Configuración de conceptos de pago.

Una vez seleccionada la información correspondiente, se seleccionará el botón Guardar, con esto se registrará el concepto de pago para el periodo de verano.

Concepto de pago registrado correctamente.

Es posible registrar múltiples conceptos de pago de tipo verano. Sin embargo, el estudiante solo podrá seleccionar uno de ellos por periodo de verano.

Además, al registrar los conceptos de pago para este periodo, una vez que el estudiante elija el concepto de pago según el número de materias a cursar, la plataforma generará las órdenes de pago de manera automática, permitiéndole visualizar el monto correspondiente.

3. Configuración de fecha límite de pago

Para completar la configuración del periodo de verano, es esencial establecer la fecha límite de pago para la inscripción. Esta fecha definirá el plazo máximo en el que los estudiantes podrán realizar el pago de su inscripción a verano.

  • Si se utiliza pago por referencias, esta fecha determinará hasta cuándo la referencia será válida.

  • Si está configurado MindBox Pay, los estudiantes tendrán hasta esta fecha para efectuar su pago en línea.

Para establecer la fecha límite del pago de inscripción para el periodo de verano próximo, nos dirigimos al menú Pagos > Configuración > Fecha de inscripciones.

Acceso al apartado de fecha límite de pago para inscripciones.

Al acceder a este apartado, se mostrará un formulario en el cual se debe elegir la fecha límite de pago de inscripción, especificando el año, mes y día en el campo correspondiente.

Actualización exitosa de la fecha límite de pago de inscripción a verano.

Una vez que se ingresó la fecha, se seleccionará el botón Guardar. Con ello, la plataforma confirmará la actualización exitosa de la fecha de inscripción y la registrará en la parte inferior del formulario, asegurando así la configuración de la fecha límite de pago de inscripciones.

4. Cierre de periodo Enero-Junio

Una vez que ha finalizado el periodo Enero - Junio y se encuentre a pocos días de iniciar el periodo de verano, es necesario realizar el cierre completo del periodo en curso. Para ello, nos dirigimos al menú Escuela > Fechas > Cierre de periodo.

Acceso al apartado de cierre de periodo.

El cierre completo de un periodo consta de una serie de pasos fundamentales que aseguran que toda la información del periodo finalizado quede correctamente consolidada, permitiendo que el nuevo periodo comience de manera ordenada y exitosa. En seguida se mostrará un resumen de los pasos a seguir para poder llevar a cabo un correcto cierre de periodo.

Para conocer a detalle el proceso de cierre de periodo completo y algunas recomendaciones para llevar a cabo un cierre de periodo de forma correcta, puedes acceder al siguiente enlace: Cierre de periodo.

  • Paso 1: verificación de detalles pendientes a través del botón Mostrar. Si se tienen detalles o procesos pendientes, es necesario resolverlos antes de proceder con el cierre.

  • Paso 2: selección del tipo de cierre "Cierre completo"

  • Paso 3: verificar que los pasos del 1 al 7 se encuentren seleccionados para el cierre del periodo.

  • Paso 4: llevar a cabo el cierre del periodo Enero-Junio a través de la selección del botón Ejecutar cierre que aparece en la parte inferior derecha.

Ejecución del cierre completo del periodo escolar Enero-Junio.

5. Liberación de pagos

Una vez que el estudiante haya solicitado las materias de verano a cursar desde su perfil en MindBox, la plataforma generará automáticamente el recibo de pago correspondiente al concepto de pago seleccionado.

Para conocer en detalle el proceso que el estudiante debe seguir para solicitar la inscripción al periodo de verano y cómo puede realizar el pago, te invitamos a acceder al siguiente enlace: Inscripción a verano.

Con el pago correspondiente del estudiante, será necesario llevar a cabo la liberación del mismo de forma que el estudiante pueda proceder con la selección de materias y grupos de verano. Para ello, nos dirigimos al menú Pagos > Registro > Todos los Pagos.

Acceso al apartado de registro de pagos.

En este apartado, se mostrará un formulario en el cual dependiendo de la selección y llenando campos, se generará un listado de pagos. Dentro de los campos posibles a seleccionar se encuentran los siguientes:

  • Periodo escolar: en este campo se seleccionará el periodo configurado para verano que se requiere consultar. Cabe mencionar que este campo puede ser seleccionado solo o en conjunto con otro campo, para que la plataforma pueda generar el listado de pagos.

  • Número de control/Número de solicitud: en este campo se seleccionará el número de matrícula o de solicitud del estudiante o aspirante cuyo pago se requiere consultar.

  • Nombre y apellido: en estos campos se escribirá el nombre o apellido del estudiante o aspirante cuyo pago se requiere consultar.

  • Concepto: en este campo es posible seleccionar el concepto configurado para verano por el cual se quiere realizar el filtro de pagos.

  • Estatus: en este campo es posible seleccionar el estado del pago por el cual se requiere realizar la consulta.

Listado de pagos de verano a liberar.

MindBox brinda la opción de liberar los pago ya sea en una sola exhibición o bien, en parcialidades, y que se pueda realizar de forma individual o masiva. En seguida se mostrará un resumen de los pasos a seguir para poder liberar los pagos de forma individual y masiva.

Para conocer a detalle el proceso de liberación de pagos en una sola exhibición, en parcialidades, y de forma individual o masiva, puedes acceder al siguiente enlace: Liberación de pagos.

  • Liberación de pago individual: una vez que se realizó el filtrado del estudiante y se tiene en pantalla el pago a liberar, se seleccionará el botón Acciones y posteriormente la opción Editar.

Liberación del pago de forma individual.

Con lo anterior, se mostrará un formulario en el cual se deberá ingresar la información correspondiente a los campos: Número de recibo y Pago por. Finalmente, se seleccionará el botón Guardar de forma que el pago quede liberado.

Pago de un concepto de verano liberado correctamente.
  • Liberación de pagos en bloque: para la liberación de pagos por bloque, se debe seleccionar el botón Liberar pagos, del formulario que se encuentra al acceder al apartado de registro de pagos.

Liberación de pagos en bloque.

Esta selección mostrará un nuevo formulario a través del cual se podrán liberar los pagos de forma masiva. Para ello, es necesario contar primero con un archivo CSV. Este archivo debe contener los números de matrícula en una columna, el monto a pagar en una segunda columna y el número de recibo en una tercera columna. Es importante que las columnas no contengan ningún título.

Una vez que se tiene el archivo CSV con la información requerida, se seleccionarán los campos siguientes:

  • Periodo escolar: se seleccionará el periodo de verano al cual pertenecen los pagos a liberar.

  • Tipo de pago: se seleccionará de la lista desplegable el tipo de pago de Inscripción.

Posteriormente, se seleccionará el botón Seleccionar archivo, se cargará el archivo a la plataforma y se seleccionará el botón Cargar.

Liberación de pagos de concepto de verano en bloque.

Una vez que los pagos hayan sido liberados el estudiante podrá proceder con la selección de materias y grupos de verano.

Para que los estudiantes puedan realizar su proceso de inscripción, es necesario tener previamente configurados los grupos de las materias que se ofertarán en el periodo de verano. Para conocer a detalle como llevar a cabo la administración de los grupos puede acceder al siguiente enlace: Configuración de grupos.

6. Cierre de periodo de verano

Una vez que ha finalizado el periodo de verano y se encuentre a pocos días de iniciar el periodo Agosto - Diciembre, es necesario realizar el cierre completo del periodo en curso con una ligera modificación. Para ello, nos dirigimos al menú Escuela > Fechas > Cierre de periodo.

Acceso al apartado de cierre de periodo.

El cierre completo de un periodo consta de una serie de pasos fundamentales que aseguran que toda la información del periodo finalizado quede correctamente consolidada, permitiendo que el nuevo periodo comience de manera ordenada y exitosa. En seguida se mostrará un resumen de los pasos a seguir para poder llevar a cabo un correcto cierre de periodo.

Para conocer a detalle el proceso de cierre de periodo completo y algunas recomendaciones para llevar a cabo un cierre de periodo de forma correcta, puedes acceder al siguiente enlace: Cierre de periodo.

  • Paso 1: verificación de detalles pendientes a través del botón Mostrar. Si se tienen detalles o procesos pendientes, es necesario resolverlos antes de proceder con el cierre.

  • Paso 2: selección del tipo de cierre "Cierre completo"

  • Paso 3: verificar que los pasos del 1 al 7 excepto el paso 5, se encuentren seleccionados para el cierre del periodo de verano.

  • Paso 4: llevar a cabo el cierre del periodo de verano a través de la selección del botón Ejecutar cierre que aparece en la parte inferior derecha.

Ejecución del cierre completo del periodo de verano.

Última actualización