Centro de ayuda MindBox
ActualizacionesVideotutorialesSíguenosLogin
  • Introducción
  • Comenzando
    • Bienvenido
    • Preguntas frecuentes
    • Accesos rápidos
    • Precios
  • Addons
    • MindBox Docs
      • Variables Dinámicas
      • Plantillas Personalizadas
      • Generación de Documentos
    • MindBox Pay
      • Configuración
      • Ver Pagos
      • Actualización de cuenta bancaria
  • Configuración Inicial
    • Configuración de la Escuela
      • Datos Generales
      • Logotipos
      • Parámetros Adicionales
    • Credenciales
      • Generación de Credenciales
    • Documentos Oficiales
    • Gestión de Campus
    • Gestión de Aulas
    • Comunicados
    • Suscripción
    • API
    • Control de Acceso
      • Bitácora de Control de Acceso
    • Configuración de Evaluaciones
      • Fechas de Evaluación
      • Carreras que Evalúan
  • Recursos Humanos
    • Gestión del personal
    • Organigrama
    • Gestión de Usuarios
      • Asignación de Roles
      • Asignación de Permisos
    • Asignación de Puestos
    • Plazas
      • Unidades y Categorías
      • Gestión de Plazas
      • Asignación de Plazas
    • Asignación de Jefes
    • Firma de Horarios
    • Estatus del Personal
    • Actividades de Apoyo
    • Personal Docente
      • Datos del Docente
      • Seguimiento Docente
      • Préstamo de Docentes
      • Autorización Docente
      • Horario del Docente
    • Personal Administrativo
      • Horario
  • Recursos Financieros
    • Métodos de Pago
    • Conceptos de Pago
    • Datos Bancarios
    • Fecha de Pago de Inscripción
    • Registro de Pagos
    • Facturación
  • Procesos
    • Nuevo Ingreso
      • Configuración del Proceso
        • Periodo de Fichas
        • Pasos a Seguir para Aspirantes
        • Asignación de Aulas para Examen
        • Registro del Folio de Examen
        • Impresión de Fichas de Examen
      • Admisión de Aspirantes
        • Registro de Aspirantes
        • Aceptación de Aspirantes
        • Generación de Números de Matrícula
      • Curso Propedéutico
        • Periodo Propedéutico
        • Materias del Curso Propedéutico
        • Grupos del Curso Propedéutico
        • Asignación del Horario Propedéutico
        • Asignación de Aspirantes al Curso Propedéutico
    • Inscripción a Primer Periodo
      • Bloques de materias
    • Reinscripción
      • Autorizaciones Académicas
      • Fechas de Selección de Materias
      • Selección de Materias al Estudiante
    • Periodos Escolares
      • Nuevo Periodo
      • Cierre de Periodo
      • Periodo de Verano
  • Perfil Aspirante
    • Solicitud de la Ficha de Ingreso
    • Pago de la Ficha de Ingreso
    • Impresión de la Ficha de Examen
    • Continuación del Proceso de Admisión
    • Recuperación de los Datos de Acceso
  • Cursos
    • Gestión Académica
      • Gestión de Carreras
      • Gestión de Especialidades
      • Gestión de Materias
      • Gestión de Retículas
      • Gestión de Planes de Estudios
      • Tipos de Evaluación
    • Grupos
      • Administración de Grupos
      • Grupo Paralelo
      • Asignación de Docente
    • Materias de Vinculación
      • Servicio Social
      • Residencia Profesional
      • Actividades Complementarias
    • Programas Académicos
      • Datos del Curso
      • Instrumentación
      • Índices y Alcances
      • Criterios de Evaluación
      • Calendario para Programación del Curso
  • Perfil Docente
    • Mis Datos
    • Gestión del Curso
      • Planeación del Curso
      • Seguimiento del Curso
      • Captura de Calificaciones
    • Reportes del Curso
    • Horarios
    • Tutorías
    • Curso Propedéutico
  • ESCOLARES
    • Gestión de Aspirantes
      • Datos del Aspirante
      • Reinicio del NIP de Acceso
    • Gestión de Estudiantes
      • Datos del Estudiante
      • Historial de Calificaciones
      • Credencial Física
      • Servicio Médico
      • Titulación
      • Reinicio del NIP de Acceso
      • Estudiantes Inscritos
    • Estatus del Estudiante
    • Tutores
    • Gestión de Adeudos
  • Perfil Estudiante
    • Inicio
      • Credencial Digital
      • Cambio de Contraseña
    • En Curso
      • Consulta y Registro de Tareas
    • Mis Datos
      • Datos Generales
      • Datos Socioeconómicos
      • Datos de Facturación
    • Histórico
      • Boleta de Calificaciones
      • Kárdex
      • Avance Reticular
      • Actividades Complementarias
      • Adeudos
    • Inscripción
      • Información de Inscripción
      • Grupos Disponibles
      • Inscripción a Verano
      • Selección de Materias
    • Evaluaciones
      • Evaluación Docente
      • Encuesta de Servicios
      • Acuse de Evaluación Docente
    • Pagos
    • Constancias
  • Comunicación
    • Gestión de Tipos de Mensajes
    • Mensajería Estudiantil
    • Atención de Mensajes
  • Consultas
    • Estudiantes
      • Datos de Estudiantes
      • Avance de Créditos
      • Adeudos
      • Viculación
      • Orden de inscripción
      • Materias inscritas
    • Aulas
      • Horario del aula
      • Disponibilidad de aulas
    • Grupos
    • Generales
  • Estadísticas
    • Cursos
      • Análisis de Materias
      • Índices de Reprobación
      • Promedios por Carrera
    • Indicadores
      • Trayectoria Académica
      • Reprobación de Materias
      • Programa de las Materias
    • Estudiantes
      • Estudiantes Inscritos
      • Reprobación de Materias
      • Estudiantes Graduados
      • Avance Reticular
    • Aspirantes: Pago de Fichas
    • Evaluaciones
      • Evaluación Departamental
      • Evaluación Docente
        • Individual
        • Mejor Evaluados
        • Resultados por Materia
        • Resultados por Programa Académico
      • Reporte de Evaluación Docente
  • DOCUMENTOS
    • Generación de Documentos
      • Documentos Académicos
      • Horarios de las Aulas
      • Gestión de Actas y Retículas
        • Actas de Calificaciones
        • Actas de Residencias Profesionales
        • Catálogo de Retículas
      • Constancias
        • Constancia de Estudios
        • Constancia de Avance
        • Constancia de Estudios Simple
        • Constancia de Materias en Curso
        • Constancia de una Tira de Materias
        • Constancia de Kárdex
        • Constancia de Buena Conducta
        • Constancia de Servicio Médico
        • Constancia para Beca Escolar
        • Constancia de No Inconveniente
        • Constancia de Egreso Simple
        • Constancia de Egreso
        • Constancia de Tránsito Estudiantil
        • Carta de Presentación de Residencia Profesional
        • Constancia para Beca Docente
      • Certificado de Estudios
      • Calidad
        • Estructura Educativa
        • Folios para Actas de Calificaciones
        • Referencias a la norma
      • Configuración de Impresoras
  • Extras
    • Credencial Digital para el personal
    • Videotutoriales
    • Actualizaciones
  • Legal
    • Políticas de Privacidad
    • Respaldo de Base de Datos
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Estadísticas
  2. Evaluaciones
  3. Evaluación Docente

Mejor Evaluados

AnteriorIndividualSiguienteResultados por Materia

Última actualización hace 2 meses

El estadístico de evaluación docente que muestra a los docentes mejor evaluados por departamento académico ofrece una visión general del desempeño destacado de los profesores en función de las evaluaciones recibidas por parte de sus estudiantes. Este reporte facilita la identificación de los docentes que sobresalen en cada departamento, permitiendo reconocer sus fortalezas y su impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Al enfocarse en los mejores evaluados, este análisis proporciona un recurso valioso para el desarrollo académico, promoviendo buenas prácticas y motivando al personal docente hacia la excelencia en su labor educativa.

Para generar el estadístico de la evaluación de los docentes mejor evaluados, nos dirigimos al menú Estadísticas > Evaluaciones > Docentes.

Al ingresar a este apartado, se mostrará un formulario en el cual al elegir el tipo de resultado correspondiente, se habilitarán campos adicionales que deben completarse para personalizar y generar el estadístico de la evaluación de los docentes mejores evaluados por departamento. El campo a seleccionar es el siguiente:

  • Tipo de resultado: este campo permite seleccionar el enfoque específico para generar el análisis de la evaluación docente.

Para conocer los resultados detallados de los docentes mejor evaluados de cada departamento, se debe seleccionar la opción Docentes mejor evaluados por departamento.

Esta selección mostrará otro formulario en el cual se llevará a cabo la búsqueda de los docentes para generar el análisis detallado de los resultados de la evaluación, basado en los datos recopilados de las encuestas. Los campos permiten filtrar la búsqueda de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Periodo: este campo permite especificar el periodo académico en el que se desea obtener el análisis de la evaluación docente.

  • Departamento: en este campo se seleccionará el departamento académico al cual se desea enfocar el análisis de los docentes mejor evaluados. La selección de un departamento permite filtrar los datos, de modo que el informe muestre únicamente a los docentes pertenecientes a esa área académica, facilitando comparaciones y reconocimientos dentro de la misma disciplina.

  • Ordenar por: este campo ofrece opciones para determinar el criterio de ordenación de los resultados de los docentes mejor evaluados. Permite elegir entre dos criterios:

    • Proporción del número de estudiantes: ordena a los docentes de acuerdo con una combinación de su promedio de calificación y la cantidad de estudiantes que los evaluaron, dando prioridad a los docentes que tienen una buena calificación respaldada por una alta participación estudiantil.

    • Sólo el promedio de calificación: ordena a los docentes únicamente en función de su promedio de calificación, independientemente del número de estudiantes que los evaluaron, destacando a aquellos con las mejores evaluaciones promedio.

Una vez elegida la información correspondiente en cada uno de los campos, se seleccionará el botón Siguiente.

Esta selección mostrará el análisis estadístico de la evaluación docente el cual ofrece una visión detallada y estructurada del rendimiento docente en función de las evaluaciones estudiantiles, permitiendo identificar a los docentes mejor valorados y aquellos con áreas de oportunidad en su desempeño.

A continuación, se describirán los principales componentes del estadístico generado a través de la plataforma.

  • La primera sección del estadístico proporciona un gráfico de pastel, el cual representa visualmente las categorías de calificación obtenidas por los docentes, utilizando los siguientes rangos: Insuficiente (0 a 3.25), Suficiente (3.25 a 3.75), Bueno (3.75 a 4.25), Notable (4.25 a 4.75) y Excelente (4.75 a 5). Cada sección del pastel refleja el porcentaje de docentes evaluados en cada categoría, proporcionando una visión general de la calidad de la enseñanza según las evaluaciones estudiantiles. Además, si se selecciona alguna fracción del gráfico es posible observar el número de docentes que se encuentran dentro de la categoría.

  • La segunda sección del estadístico ofrece una tabla de resultados, en la cual se muestra el listado de los docentes con sus respectivas calificaciones, ordenados de acuerdo al criterio seleccionado (ya sea por el promedio de calificación o por la proporción del número de estudiantes). La tabla contiene los siguientes campos de información clave:

    • Número (#): representa el orden en la lista de los docentes, basado en su desempeño general.

    • Docente: muestra el nombre completo de cada docente junto con su RFC, lo que permite diferenciar a cada uno de forma individual.

    • Promedio: indica la calificación promedio que ha obtenido cada docente en la evaluación general. Esta cifra es un reflejo agregado de los aspectos evaluados.

    • Número de estudiantes: muestra el número total de estudiantes que fueron atendidos por el docente.

    • Proporción: representa la proporción calculada en función de la fórmula indicada en la parte superior, que toma en cuenta el número total de estudiantes evaluados y los compara con el máximo posible atendido por un profesor, multiplicado por el promedio de su calificación. Este campo es útil para ponderar la calificación en función de la carga estudiantil. Nota: este valor solo aparece cuando el listado de docentes se ordena de acuerdo a la proporción del número de estudiantes.

    • Aspectos evaluados: este campo desglosa los criterios específicos evaluados, tales como: el dominio de la asignatura, la planificación del curso, los ambientes de aprendizaje, entre otros. Cada aspecto permite observar en qué áreas el docente tiene fortalezas o áreas de mejora.

    • Puntaje: este campo muestra la puntuación obtenida por el docente en cada aspecto evaluado, proporcionando una visión específica de su rendimiento en cada categoría.

    • Calificación: asigna una calificación cualitativa a cada puntaje, como Excelente, Notable, Bueno, Suficiente o Desempeño Insuficiente, que da un contexto adicional al puntaje numérico.

    • Total: al final del listado de docentes dentro de la tabla, se presenta un promedio global de los puntajes obtenidos por todos los docentes y su calificación general, lo cual ayuda a entender el rendimiento general de los docentes en la institución.

  • En una tercera sección la plataforma ofrece un gráfico de embudo que representa la distribución de los docentes dentro de un departamento académico, clasificados por colores según sus resultados de la evaluación. La visualización utiliza una paleta de colores que varía en tonos, donde cada color indica el nivel de desempeño del docente, desde las evaluaciones más altas hasta las más bajas:

    • Verde: muestra a los docentes con evaluación de Excelente. Este grupo representa a los profesores mejor evaluados, con puntuaciones que destacan en los diferentes aspectos de la enseñanza.

    • Azul claro: representa a los docentes con evaluación de Notable. Estos docentes presentan un buen rendimiento, con evaluaciones positivas en la mayoría de los aspectos, aunque no alcanzan el nivel Excelente.

    • Amarillo: muestra a los docentes con evaluación de Bueno. Este grupo muestra un rendimiento satisfactorio, pero con oportunidades de mejora en varias áreas.

    • Rojo claro: muestra a los docentes con evaluación de Desempeño Insuficiente. Representa a los docentes que necesitan atención y desarrollo en sus prácticas docentes para mejorar su efectividad.

    Cada bloque dentro de la gráfica corresponde a un docente, organizado de acuerdo a su nivel de evaluación y ordenado en un formato descendente. Además, si se selecciona algún bloque del gráfico es posible observar el nombre y el promedio de la calificación (o proporción, según el criterio de ordenación de los resultados) del docente. Esta estructura permite identificar de manera rápida a los docentes con mayor y menor rendimiento dentro del departamento, facilitando así un análisis visual claro del desempeño general del equipo docente.

Generación del reporte de los docentes mejor evaluados

La plataforma permite generar y descargar un archivo en formato Excel con la información obtenida del estadístico sobre los resultados de la evaluación de los docentes mejor evaluados de un departamento académico y periodo escolar en específico. Para esto, se debe seleccionar el botón Descargar, el cual se encuentra en la parte inferior izquierda del formulario.

La plataforma descargará un archivo .xlsx en el cual se encontrarán los resultados de la evaluación de los docentes del departamento académico en cuestión. Dentro de los datos se encuentra la siguiente información: el RFC y nombre completo del docente, el promedio de la calificación que ha obtenido cada docente en la evaluación, el número total de estudiantes que fueron atendidos por el docente y la proporción calculada en función del número total de estudiantes evaluados y el promedio de su calificación (este valor se mostrará únicamente cuando el listado de docentes se ordena de acuerdo a la proporción del número de estudiantes).

Nota: la plataforma permite realizar la descarga del gráfico de pastel y del gráfico de embudo en formato de imagen PNG a través de la selección del botón Guardar (en inglés Save as image), el cual se encuentra en la esquina superior izquierda de cada gráfico .

Acceso al apartado de evaluación docente en MindBox.
Selección del estadístico evaluación de docentes mejor evaluados.
Formulario de búsqueda de los docentes a generar el estadístico de la evaluación docente de acuerdo a los mejor evaluados.
Resultado de la evaluación docente generado por docentes mejor evaluados por departamento académico.
Gráfico de pastel: número de docentes dentro de una categoría de calificación.
Tabla de resultados de la evaluación docente por departamento académico.
Gráfico de embudo de los docentes.
Impresión del reporte de la evaluación docente por departamento académico.
Archivo .xlsx del estadístico de la evaluación de los docentes mejor evaluados.