Horario del Docente

Uno de los dos tipos de perfil que se utilizan para el control del personal es el docente, quién puede estar involucrados o no, en una variedad de actividades además de la docencia, que pueden incluir labores de apoyo o administrativas. Estas actividades se reflejan como parte de sus responsabilidades y compromisos institucionales. Por lo tanto, el registro del horario de apoyo o administrativo del docente, es fundamental para la organización eficiente de las actividades académicas en una institución educativa.

MindBox, posee un módulo de horarios que proporciona las herramientas de forma que se puedan visualizar y gestionar los horarios docentes existentes, así como asignar nuevos horarios para actividades de apoyo o administrativas. Esto permite una planificación más efectiva de los recursos humanos, garantizando que cada docente esté correctamente asignado a sus responsabilidades y que se optimice su tiempo y sus habilidades de manera integral.

Es importante señalar que la asignación del horario de las actividades de docencia para cada docente se realiza mediante el apartado de Asignación de docente a grupo. Para obtener más información sobre cómo utilizar esta funcionalidad y aprovechar al máximo sus herramientas, puedes acceder al siguiente enlace: Asignación de docente.

Para ello, nos dirigiremos al menú Personal > Docente > Horarios.

Acceso al apartado de horarios del personal docente.

Horario del docente

Al acceder a este apartado se mostrará un formulario en el que se debe seleccionar el departamento al cual está adscrito el docente al que se requiere visualizar su horario de actividades docentes, o bien, realizar el registro de su horario no docente.

Horario del personal docente.

Posteriormente, se abrirá otro formulario en el cual se seleccionarán los datos correspondientes a los siguientes campos:

  • Periodo: corresponde a un periodo específico dentro del año académico en el que se aplicará el horario asignado.

  • Fecha de registro del horario: fecha en que se realizará formalmente el registro del horario en la plataforma, permitiendo que este sea accesible para consultas y organización.

  • Fecha de inicio de la vigencia del horario: fecha que marcará el inicio de la efectividad del horario, indicando desde cuándo el docente comenzará a seguir este horario para sus actividades.

  • Fecha de fin de la vigencia del horario: señala el final de la validez del horario, especificando hasta qué fecha estará en vigencia y cuándo podría ser necesario actualizarlo o ajustarlo.

  • Docente: selección del docente en cuestión desde una lista desplegable. Una vez seleccionado, se podrá visualizar o configurar el horario específico para dicho docente.

Selección de datos para el registro de horario no docente.

Una vez ingresados los datos del correspondientes, se seleccionará el botón Generar. Enseguida aparecerá una sección donde se podrán visualizar los datos del docente referentes a su cargo, como los que se muestran a continuación.

  • Nombre del docente: indica el nombre completo del docente para quien se generará el horario de actividades no docentes.

  • Clave completa de la plaza: se refiere al código o identificador único asignado a una plaza laboral dentro de la institución, que facilita la gestión y seguimiento de asignaciones específicas.

  • Tipo de nombramiento: hace referencia al tipo de designación contractual que tiene el docente. Esto puede incluir detalles sobre si el nombramiento es de tiempo completo, medio tiempo, por asignatura, entre otros.

  • Horas de la plaza: muestra el número de horas asignadas a la plaza laboral específica, es decir, las horas establecidas en la contratación del docente para desempeñar actividades relacionadas con esa plaza.

  • Escolaridad del personal: indica el nivel educativo alcanzado por el docente, como licenciatura, maestría o doctorado, lo cual puede ser relevante para la asignación de actividades y responsabilidades.

  • Unidad orgánica: muestra la entidad administrativa o académica a la que pertenece el docente dentro de la estructura organizativa de la institución, como un departamento, facultad o área específica.

  • Puesto: especifica el puesto que el docente ocupa en la institución, como Profesor de Asignatura, Coordinador de Área, o cualquier otra posición que refleje sus funciones principales.

  • Horas cargadas: indica el total de horas asignadas al docente, sumando tanto actividades docentes como no docentes, para ofrecer una visión completa de la carga horaria del empleado en sus diferentes actividades.

Datos del personal docente.

En la parte inferior de esta información es posible observar una cuadrícula separada por bloques de tiempo de 30 min y días de la semana. Esta cuadrícula servirá para llevar a cabo el registro del horario correspondiente a las actividades no docentes que se quieren dar de alta.

Si el docente cuenta con un horario de docencia, aparecerán los bloques de horas marcadas con un código de color rojo correspondientes a las materias y grupos registrados, como se muestra en la siguiente imagen.

Horario de docencia marcado con un código de color rojo.

Registro de horario de apoyo

Para poder llevar a cabo el registro del horario de apoyo del docente en cuestión, se seleccionará la actividad de apoyo de la lista desplegable de los campos del generador de horario, que se encuentra justo arriba de la cuadrícula del horario. Además, es posible añadir alguna observación en caso de ser necesario.

Selección de actividad de apoyo a registrar.

Posteriormente, se seleccionarán las horas que el docente estará cubriendo para esta actividad.

Selección de horas para actividad de apoyo.

Una ves que se tienen marcados los bloques de hora para dicha actividad, se seleccionará el botón Guardar.

Registro del horario de una actividad de apoyo al docente.

Una vez que se registraron y guardaron las actividades de apoyo para el docente, el campo Horas cargadas dentro de los datos del personal, se actualizará con el número de horas asignadas a la actividad de apoyo registrada. Además, se generará un apartado de Horario administrativo y de apoyo cargado, en el cual se visualizarán todas las actividades no docentes con su horario que se vayan registrando.

Asimismo, será posible distinguir cada actividad dependiendo del código de color señalado, tal como se muestra en el siguiente horario del docente:

  • Actividades de docencia con un código de color rojo.

  • Actividades de apoyo con un código de color azul.

Horario de docente con actividades docentes y de apoyo.

Nota: si se selecciona alguno de los bloques de horas marcados con un código de color rojo, los cuales pertenecen al horario docente, se desplegará un recuadro con la información de la materia, grupo y aula registrada para el docente. En cambio, si se selecciona alguno de los bloques de horas marcados con un código de color azul, los cuales pertenecen al horario de apoyo, se desplegará un recuadro con la clave de la actividad de poyo registrada para el docente.

Registro de horario administrativo

Para llevar a cabo el registro de un horario docente con actividades administrativas, se seleccionará nuevamente la actividad desde la lista desplegable de los campos del generador de horario, que se encuentra justo arriba de la cuadrícula de horario. Además, es posible añadir alguna observación en caso de ser necesario.

Selección de actividad administrativa a registrar.

Nota: para que las actividades administrativos sean visibles, es necesario que el personal de Recursos Humanos le asigne un puesto administrativo al docente. Ya que si el docente no cuenta con un puesto administrativo, aparecerá una leyenda indicando que no cuenta con un puesto administrativo y por lo tanto no será posible asignar el horario.

Docente sin puesto administrativo.

Posteriormente, se seleccionarán los bloques de horas que el docente estará cubriendo para la actividad administrativa ingresada.

Selección de horas para la actividad administrativa elegida.

Una ves marcados los bloques de hora para dicha actividad administrativa, se seleccionará el botón Guardar.

Registro del horario de una actividad administrativa al docente.

Una vez que se registró y guardó la actividad administrativa que llevará a cabo el docente, el campo Horas cargadas dentro de los datos del personal, se actualizará con el número de horas asignadas a la actividad administrativa registrada. Además, se añadirá la actividad junto con su horario al apartado de Horario administrativo y de apoyo cargado, donde aparecerá con código de color amarillo para distinguirse de las actividades de apoyo.

De esta forma, el horario del docente se visualizará como se muestra a continuación:

  • Actividades de docencia con un código de color rojo.

  • Actividades de apoyo con un código de color azul.

  • Actividad administrativa con un código de color naranja.

Horario de docente con actividades docentes, actividades de apoyo y actividad administrativa.

Nota: si se selecciona alguno de los bloques de horas marcadas con un código de color rojo, los cuales pertenecen al horario docente, se desplegará un recuadro con la información de la materia, grupo y aula registrada para el docente. En cambio, si se selecciona alguno de los bloques de horas marcados con un código de color azul, los cuales pertenecen al horario de apoyo, se desplegará un recuadro con la clave de la actividad de poyo registrada para el docente. Además, si se selecciona alguno de los bloques de horas marcadas con un código de color naranja, los cuales pertenecen al horario administrativo, se desplegará un recuadro con la palabra administrativo indicando dicha actividad.

Eliminación de horario de apoyo o administrativo

Si es necesario borrar una actividad de apoyo o administrativa registrada, se ubicará el apartado Horario administrativo y de apoyo cargado, donde se han estado enlistando las actividades registradas. A continuación se seleccionará el botón Borrar de la actividad a retirar, con ello se dará de baja el horario cargado para la actividad de apoyo seleccionada.

Eliminación de horario de apoyo o administrativo.

Una vez que se eliminó el registro de la actividad, la plataforma notificará si se ha eliminado de manera correcta.

Eliminación de actividad de apoyo.

Impresión de horario del docente

Una vez que se registró el horario del docente con sus actividades de apoyo y/o administrativas correspondientes, MindBox permite llevar a cabo la impresión del horario al seleccionar el botón Imprimir.

Impresión del horario del docente.

Esta selección generará un documento PDF con el horario a detalle para dicho docente separado por secciones de acuerdo a las actividades que se le han asignado.

Documento PDF: horario del docente.

En esta imagen es posible observar el documento PDF generado al imprimir el horario del docente. En este documento se muestran 4 secciones, las cuales son: los datos del docente referentes a su cargo, información referente a su labor docente y no docente, el conteo de horas totales del labor del docente y los espacios correspondientes a las firmas solicitadas para el documento.

Datos del docente

En esta sección es posible visualizar la siguiente información: el número de empleado, el RFC, el nombre completo del docente, la clave de la plaza, la clave del tipo de nombramiento, la fecha de ingreso a la SEP, la clave del centro de trabajo o CCT, las horas asignadas a la plaza, la escolaridad del docente, la unidad orgánica, el puesto del docente, la fecha de ingreso a la institución, el periodo de asignación y el número total de horas cargadas de toda actividad docente y no docente.

Información de la actividad docente y no docente

En el apartado de Carga académica se muestra la información referente a la labor docente o el horario de docencia, el cual incluye la clave y nombre de la materia impartida, las siglas del programa académico a la que pertenece la materia, la modalidad de la carrera, el nivel académico, el número de estudiantes inscritos en la materia, el grupo, el horario semanal de la materia y el número total de horas por día y semanal.

Mientras que en el apartado Actividades de apoyo a la docencia y Actividades en la administración se muestra la información referente a la labor no docente tal como el horario de apoyo y el horario administrativo, los cuales incluyen el listado del nombre de las actividades asignadas con su respectivo horario semanal y el número total de horas cargadas por día y semanal.

Total de horas

En la parte inferior de la información de las actividades del docente, se muestra el número total de horas por día y por semana de las actividades docentes y no docentes.

Firma de horario

En la parte final del documento se muestran los espacios correspondientes de acuerdo a la configuración que haya realizado el Departamento de Recursos Humanos para la firma del horario.

Video Tutorial

En seguida te compartimos un video tutorial donde te mostraremos los pasos que se llevan a cabo para una correcta generación del horario de actividades de apoyo o administrativas del docente.

Última actualización